En la segunda parte de esta guía «monday.com construcción», explicamos el flujo de trabajo para la obtención de permisos y licencias. Una vez que se acepta el presupuesto y como fase previa a su inicio, es necesario disponer de todos los permisos requeridos para cada tipo de obra.

Su gestión, control y supervisión son un proceso fundamental para que se cumplan los plazos de la obra contratada.

Permisos / Lic. Obras

Con la ayuda de este tablero, los departamentos de administración, prevención y técnico colaboran en la obtención de los permisos. De esta forma, todas las personas tienen acceso a la información y, en caso de ser necesario, resolver cualquier imprevisto.

En el tablero hemos definido dos grupos: «En Tramite«, para las obras que están en proceso de obtención de los permisos y «Terminados«, para las obras que ya disponen de todos los permisos necesarios para comenzar con su planificación y posterior ejecución.

Además de las columnas que permiten conocer la situación de cada uno de los permisos y Licencias (Dirección facultativa, Proyecto, Licencia de Obra, etc), también aparece la columna «Arquitecto», que nos relaciona cada obra con el tablero del arquitecto.

La columna «Estado Permisos«, vincula al tablero de «Gestión Principal». Una vez que se pase el estado de permiso a «Hecho«, la información se actualiza en el tablero principal, lanzando una automatización que mueve la obra al grupo de «Obras abiertas» y cambiando el estado a «Por Agendar«.

Otra automatización es la notificación al responsable de planificación para que proceda a la asignación del equipo y su correspondiente cronograma.

Arquitecto Externo

Con monday.com podemos invitar a personas externas a la organización. En otro post hablaremos de la seguridad y las multiples opciones de configuración que ofrece la plataforma para adaptarse a las necesidades de cada negocio.

Dentro de todas las columnas, podemos destacar:

  • Fotos: Imágenes que requiere el arquitecto para desarrollar su trabajo.
  • Documentación: Memoria de la obra con todos los trabajos a realizar.
  • Permisos Obra: En esta columna el arquitecto adjunta los permisos y licencias que son remitidas por las diferentes administraciones y pasan a formar parte de todos los archivos y documentación de la obra.
  • Duración: Plazo previsto para el desarrollo del proyecto.

Las dos publicaciones que forman parte de esta guía describen algunos procesos clásicos de las empresas de construcción, aunque disponemos de muchos más procesos que también publicaremos en el futuro:

  • Gestión de Personas.
  • Petición, aprobación y calendario de vacaciones del personal.
  • Reconocimientos Médicos.
  • Documentación Prevención de Riesgos Laborales.
  • Presupuestos de Obra.
  • Compras.
  • Epis y control de herramientas.