Desde TUmonday vamos a ir actualizando todas las novedades de monday.com para ayudarte a estar al día.
Vamos a hacer un breve recorrido por las últimas novedades de monday.com. Alguna de ellas ya ha sido objeto el martes pasado de un post más detallado (Monday Workdocs). Todas ofrecen una mejora más en el uso de tu Sistema Operativo de Trabajo, monday.com.
Octubre 2021 – Novedades de monday.com
Resumen de novedades realizadas en este periodo:
- Nueva vista de tarjeta
- Actualizaciones a la vista Kanban
- Mejoras en los paneles
- Una nueva forma de celebrar las tareas acabadas
- Recapitulación de workdocs
- App del mes: SEM Rush
Para mostrar cada una de ellas comenzamos con un tablero de marketing. Tranquilos, es sólo como ejemplo. No os va a pasar nada malo si sois de Desarrollo de Aplicaciones por trabajar con este tablero de marketing… Es un tablero típico de solicitud creativa:


Es el tablero donde el equipo recibe las solicitudes y las gestiona. Realmente se puede usar en cualquier otro ámbito donde un equipo recibe solicitudes de tareas concretas y las lleva a cabo de forma muy eficaz.
Nueva vista de tarjetas
Esta es la vista del tablero principal. Veamos la nueva vista de tarjetas. Vemos que pone «new» a su vera:

Y esta es la nueva vista de tarjetas. Es especialmente interesante en el caso de Solicitudes Creativas o bien en aquellos casos con proyectos donde el manejo de archivos sea importante. Es un modo muy visual de contemplar todas las tareas y los datos que más nos convengan de cada una de ellas:

Es como una galería de tareas o items, donde podemos personalizar completamente qué información crucial podemos mostrar de cada una de ellas (ver la columna de la derecha). Por ejemplo, podemos decidir cuál será la «cara» de las tarjetas: en este caso hemos decidido que se vean los archivos asociados a cada item. Pero podemos cambiarlo por el nombre de la persona responsable o el cliente:

De todas formas, haciendo clic en cualquiera de las cartas, pasamos a la vista detallada de cada una de las actividades:

Donde tenemos todos los valores de todas y cada una de las columnas para es item. Por lo que no es necesario volver a la vista de tablero para ver cualquier detalle que no esté en la tarjeta.
Novedades en la vista Kanban
Ahora vamos a la vista Kanban, pensada para temas de seguimiento de proyectos, que también tiene un par de nuevas mejoras. Esta vista está pensada para vere las tareas del tablero en función de su estado. Por ejemplo, tareas que han de pasar por diferentes fases o estados antes de su terminación. En este caso están agrupadas en función del estado de su prioridad.

También pueden agruparse según su estado de acabado:

Podemos seleccionar cualquier otra columna de estado para organizarlas. Este tema de la selección es una de las mejoras, porque ahora podemos elegir qué columnas queremos ver en cada ficha Kanban. Igual que en la vista de tarjetas anterior. Antes sólo se podían elegir algunas de ellas.
Novedades en columna Status
Ahora puede haber más de un color para la fase «Done» de la columna estado. Por ejemplo, el azul:

En settings de la columna Status se puede ver la selección:

Esto es algo clave en un producto que destaca por su facilidad para la visualización de datos y de los cambios de estado de estos datos. Además, definir distintos estados de «Hecho» es importante porque en muchas ocasiones el estado Done o Hecho, dispara automatizaciones nuestras o de monday.com, como el tablero MiTrabajo.
También se han incluido nuevas animaciones cuando una tarea cambia al estado de «hecho»
Paneles
Los paneles son capaces de combinar información de varios tableros al mismo tiempo. Puedes combinar toda la información que necesites en una sóla vista, y además de una forma fácil, interactiva, muy visual. Realmente útil en informes o simplemente como cuadro de mandos, para saber el estado actual de todos los departamentos de una empresa de un vistazo.

Una primera mejora ha sido simplificar los widgets para que sean más claros y más consistentes. Además, ahora podemos añadir un título a todos y cada uno de los widgets en nuestro panel o bien modificar el que tiene por defecto para conseguir un mayor impacto en su presentación. Especialmente cuando hay varios gráficos del mismo tipo para representar diferentes variables. Por ejemplo, hay dos calendarios en el panel del ejemplo con dos títulos diferentes: calendario semanal y calendario mensual. Queda mucho más claro y evidente desde el primer vistazo.
Además, al redimensionar un widget, como el del calendario semanal, ahora las etiquetas de cada eje se ordenan y presentan automáticamente de una forma más eficiente y fácil de entender. Incluso la función de pinchar y arrastrar widgets ha sido mejorada.
Mercado de Aplicaciones. Aplicación del mes: SemRush
Para ir al mercado de aplicaciones desde cualquier tablero sólo hay que hacer clic en los tres puntos de la esquina superior derecha y elegir «App Marketplace» o «mercado de aplicaciones»:

y tendremos:

donde podremos localizar todas y cada una de las aplicaciones directamente o agrupadas por funcionalidades. En este mes monday.com ha seleccionado la aplicación SemRush:

Es una aplicación muy interesante en el sector del marketing, entre otros. Esta aplicación permite traer todo el flujo de información de nuestra investigación de mercado directamente a monday.com:

Con esta App es posible convertir una investigación de palabras clave en planes fácilmente ejecutables. Además, acelera la colaboración entre los miembros de tu equipo y entre diferentes equipos. Incluso permite gestionar la visibilidad de tus diferentes websites directamente desde monday.com. Es, pues, una herramienta crucial si nos dedicamos, por ejemplo, a mantener a las páginas web de nuestros clientes en los primeros puestos de la búsqueda de Google. Permite tener a todo el equipo alineado en la investigación de palabras clave, optimizando la viabilidad del sitio web.
De momento hay dos recetas disponibles para la integración de SemRuh con monday.com:

Ambas permiten actualizar SemRush directamente desde los tableros de monday.com.
Esto no se queda quieto, siempre avanzando
Pero no hay de qué preocuparse. Monday.com ha venido para solucionar problemas y ahorrarte tiempo y dinero. Todas las novedades que se van implementando tienden precisamente a eso. Además, siempre podrás contar con el apoyo y asesoramiento de TuMonday Remote. Tu equipo interno de monday.com
Septiembre 2021 – Novedades de monday.com
«Works» y Calendario
Novedades de monday.com: Workdocs
Sólo añadir a lo ya publicado que hay que resaltar que Monday Workdocs es una herramienta perfecta para comunicarse ideas en un entorno con información interactiva. Colaborando con tu equipo en línea o incluso invitando a alguien de fuera. Cada vez que alguien incluye algún texto, tablero, panel, vista u otro widget, se refleja en el documento quien ha hecho la modificación:

En este caso tanto «SP» como «AP», miembros de equipo, han incluido un item más en la lista de ideas potenciales para el evento. También cualquiera de ellos puede poner al lado de un texto una mención para otro miembro del equipo. Basta con escribir «@» y aparecerá una lista del equipo y de los posibles invitados. Y al miembro del equipo mencionado le parecerá una notificación en su cuenta de monday.com. Además, cualquier modificación que se haga en un tablero o panel, aparecerá inmediatamente en el correspondiente tablero o panel de Workdoc:

Novedades de monday.com: My Work
La idea es sencilla. Pero muy útil. Se trata de tener acceso desde un sólo sitio a todas tus actividades, ordenadas cronológicamente. Resulta especialmente útil esta herramienta cuando se trabaja en varios espacios de trabajo. En el tablero de MyWork aparecen en filas cada actividad, incluyendo las actualizaciones de cada una, y otras cinco columnas (remarcadas en rojo):

Las columnas son:
- Tablero (Board): Nombre del tablero de la actividad
- Grupo (Group): Nombre del grupo a que pertenece con un botón de su color
- Responsables de la actividad (People): quién está asignado a esta actividad, incluido tu mismo nombre
- Fecha (Date): la de esa columna de ese tablero
- Estado (Status): la de esa columna de ese tablero
También aparecen los subitems, indicando de qué item dependen, y su tablero.
Los grupos en los que aparecen cada actividad son:

Además se puede personalizar el alcance de estas columnas. Se pueden incluir actividades de otras personas en la columna People. También es posible ocultar las actividades de tableros que no sean de interés. O definir cual de las diferentes columnas de Estado que tengamos en cada tablero es la que queremos que aparezca en MyWork. Igualmente con la columna Fecha. En este caso la fecha que aparezca en esta columna será la elegida para ordenar esa actividad.
Novedades de monday.com: Calendario de dos sentidos
La interacción con el calendario de Google es de doble sentido. Al integrar Google Calendar aparecen tres recetas, a cual más potente:

Podemos ver cómo las dos primeras crean un evento en Google Calendar a partir de nuevos items o personas incluidas en tableros. Mientras en la tercera se crea un item en un tablero de Monday al crearse un evento en google Calendar. Esto abre posibilidades muy interesantes incluso cuando sólo se dispone de un smartphone con Google Calendar.
Formularios
Los formularios de monday.com nos permiten una vía directa de contacto con otros miembros de la organización o de fuera de ella. Y de ontención de valiosa información.

Automáticamente nos genera un formulario que es completamente personalizable. Podemos cambiar los títulos delas preguntas, por ejemplo. Una novedad muy práctica es que ahora podemos «agarrar y arrastrar» cualquier pregunta y subirla o bajarla a nuestro antojo. Una forma sencilla de cambiar el orden de las cuestiones del formulario.

Así, podemos contactar con el cliente y solicitarle datos. Además, ¡esta información se incluye automáticamente en nuestro tablero cuando envía el formulario!. Asimismo, con la integración de Gmail y Outlook puede enviarse automáticamente un link directo al formulario. El sistema también facilita otro link, embebido, para que puedan acceder al formulario desde nuestra página web.
HubSpot
Monday.com es un Sistema Operativo de Trabajo y como tal es capaz de integrar otras aplicaciones conocidas. Por ejemplo, Hubspot. Es un software ampliamente utilizado para ventas, servicio al cliente y como CRM. Monday ofrece una integración eficaz, disponiendo de una serie de recetas de automatización:

De esta forma podemos integrar en nuestros tableros Monday todos los datos de clientes de Hubspot. Y tenerlos sincronizados. Cualquier cambio futuro en Hubspot se reflejará en el tablero correspondiente de Monday.
Automatizaciones: Integration blocks
Permiten generar fácilmente automatizaciones complejas desde «recetas» en blanco:

En esa receta sólo hay un disparador de la automatización y la ejecución de la automatización en si misma. Monday.com permite ir incluyendo distintos objetos tanto en el área del disparador como de la ejecución que deseamos. Por ejemplo, con los bloques que vemos en la figura anterior podemos indicar que se dispare la automatización cuando se asigne un representante de ventas, que estará en la columna correspondiente. Y que en ese momento envié un correo por Gmail:

En esta misma receta podemos escribir el correo que queremos enviar, incluso usando nombres de columnas como variables. Y a quién se lo queremos enviar. Además , podemos encadenar distintas acciones junto con el envío del correo, como notificar a alguien o abrir un nuevo item en otro tablero. Quizás parece complicado. Y es cierto que puede llegar a serlo a la hora de volcar sobre Monday.com un flujo de trabajo real complejo. Pero no importa, ahí estará TUmonday para ayudarte en el día a día y darte soporte ilimitado.
Miro
Miro es un software pensado para documentar desde una lluvia de ideas a procedimientos Agile, incluyendo retrospectivas o priorización de trabajos pendientes. Más de un 95% de las compañías Fortune 100 en 2020 lo utilizaban en sus proyectos. Y más de 20 millones de usuarios. Es una pizarra colaborativa en la que poder integrar activos visuales y wireframes interactivos de proyectos. De esta forma los distintos actores pueden ver la evolución del proyecto desde el principio.

Está disponible en el Mercado de Aplicaciones de tu cuenta monday.com y ha sido elegida la App de este mes de septiembre de 2021. Dispone de una Vista de Tablero, de una Vista de Item y de una Vista de Panel.
Otras novedades de monday.com este mes de septiembre de 2021
Widget de tabla para paneles
Una novedad de este mes es la posibilidad de «agarrar y soltar» (drag and drop) tableros dentro del Tablet Widget. Este widget es muy útil en la configuración de paneles. Permite integrar tablero, creando grupos de varios tableros en un panel. También facilita la generación de tableros generales y específicos en una sola vista.
App Monday para móviles: subtiems
Hasta ahora, los subitems podían verse en la aplicación de monday.com para móviles. Pero no crearse. Ahora es posible hacerlos directamente desde tu smartphone. Una tarea determinada puede necesitar en un momento dado subdividirse para una mejor comprensión del flujo de trabajo. Pues bien, ahora ya lo puedes hacer desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Esto no se queda quieto, siempre avanzando
Pero no hay de qué preocuparse. Monday.com ha venido para solucionar problemas y ahorrarte tiempo y dinero. Todas loas novedades que se van implementando tienden precisamente a eso. Además, siempre podrás contar con el apoyo y asesoramiento de TuMonday Remote. Tu equipo interno de monday.com