Te presentamos las principales características de monday.com. Se trata de un sistema operativo de trabajo (Work OS), una plataforma de software en la nube, donde los equipos de trabajo pueden planificar, ejecutar y monitorizar sus procesos, proyectos y el trabajo diario.

Este tipo de herramienta surge de la necesidad de terminar con los silos de información dentro de una organización, potenciar la colaboración, automatizar el trabajo manual y analizar los datos importantes de un vistazo.

Desde el año 2019, en TUmonday estamos ayudando a equipos de diferentes tamaños a trabajar con monday.com, y la mayoría coinciden en destacar las siguientes características como claves para su uso por todos los usuarios:

1. Visual e Intuitiva

Con independencia del nivel o tipo de usuario, resulta muy fácil empezar a trabajar con la herramienta.En monday.com puedes definir colores para las columnas de estado, asignar personas con su foto a cada tarea, distribuir las tareas por grupos o manejar diferentes vistas de diferentes proyectos. Todo esto hace que la aplicación se adapte a las necesidades de cada uno de tus equipos y no al contrario, como ocurre en el resto de herramientas.

2. Movilidad

Hoy sería imposible trabajar en aplicaciones de gestión que no tengan una buena app móvil disponible para Android e iOS. En monday.com, puedes actualizar la información de los tableros desde cualquier lugar, y siempre con la máxima seguridad. La app permite actualizar tareas, incorporar fotos y archivos o responder a actualizaciones de nuestro equipo.

3. Flexibilidad

Combinando tableros, columnas, grupos, se puede cubrir cualquier proceso de la compañía. Ya sea que estés incorporando un nuevo empleado, gestionando oportunidades de venta, desarrollando proyectos en clientes o coordinando las vacaciones del equipo, monday.com lo tiene cubierto.
Los tipos de columna ofrecen una flexibilidad ilimitada a la hora de definir los diferentes campos en cada uno de los pulsos / filas del tablero.

4. Comunicación

Olvida el correo electrónico. Las actualizaciones permiten a los usuarios del tablero añadir notas, adjuntar archivos de todo tipo e incluso incorporar un check list con diferentes opciones. Sigue toda la conversación desde un mismo lugar y menciona a las personas que desees que participen de forma directa. Coloca al principio de las actualizaciones aquellas que consideres son más importantes.

5. Vistas

Ya sea que deseas obtener una vista de cronograma, kanban, mapa, calendario o por carga de trabajo, todas están disponibles desde el propio tablero. Utilízalas en función del análisis que estés realizando, del proceso o la decisión que tengas que tomar.

6. Integraciones

El número de aplicaciones que utilizan los departamentos no dejan de crecer y en consecuencia, cada vez los datos están más segmentados, creando silos de información. En Monday.com ya existen integraciones predefinidas con aplicaciones como Slack, Zendesk, Jira, etc, ofreciendo la capacidad de sincronización. Por ejemplo, cuando se actualiza un ticket en Zendesk, automáticamente también podemos ver esa actualización dentro de nuestros tableros. No más silos!
Además, gracias a Zapier o Integromat, se pueden definir integraciones con más de 1.000 apps. 

7. Automatización

Seguro que has pensado muchas veces que parte de tu trabajo diario se podría automatizar, sin necesidad de repetir tareas que no aportan valor o tener que apuntar en multiples sitios recordatorios para no olvidar algo. Con las automatizaciones de monday.com se pueden programar, sin código, multiples automatizaciones en función de que suceda algo, por ejemplo, cuando una columna cambie de estado o la fecha de finalización de una tarea esté próxima, se envía un correo a determinada persona o añade una tarea en un tablero.


8. Seguridad

Normalmente la flexibilidad está reñida con la seguridad. Sin embargo en el caso de monday.com, eso no ocurre. Desde la posibilidad de limitar el acceso a los tableros, o definir columnas que no son visibles para todos o restringir su edición. La combinación de estos permisos te ayudará a diseñar un sistema que se adapte a las funciones y rol de cada miembro del equipo.

9. Paneles / Dashboards

Sin salir de la aplicación, puedes diseñar potentes cuadros de mando que permiten analizar que está ocurriendo. Los diferentes tipos de gráficos y la posibilidad de combinar multitud de tableros o agrupar la información por tipo de columna, ofrece la capacidad de tomar decisiones en tiempo real basadas en datos. Sin esperas y sin crear procesos complejos de transformación y recarga de datos.


10. La lupa

He dejado esta opción para el final, ya que es la preferida por gran parte de los usuarios en su día a día. Con la lupa puedes realizar cualquier tipo de búsqueda dentro de los tableros, casi SIN limite.

Cada una de estás características serán explicadas con profundidad en los siguientes posts, No te los pierdas!


Preparado para comenzar?

Ofrecemos una gama completa de servicios que ayudan a DESCUBRIR la plataforma de monday.com, combinando conocimiento empresarial y tecnológico.